Herrera Ahuad encabezó el Acto por el 64º aniversario de Colonia Alberdi

- Noticias Provinciales

Herrera Ahuad encabezó el Acto por el 64º aniversario de Colonia Alberdi
Herrera Ahuad encabezó el Acto por el 64º aniversario de Colonia Alberdi

POLÍTICA - SOCIEDAD

El Gobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad, presidió el acto por el 64° aniversario de la municipalización de esta localidad y, junto al intendente de la comuna, Juan González, izaron por primera vez la Bandera Oficial de la comuna, elegida por concurso realizado en las escuelas primarias, en el marco del Proyecto de Revalorización de la Identidad Misionera.

En su discurso el Mandatario destacó el papel de los pioneros y los hijos de inmigrantes por construir en Misiones un legado de solidaridad.  Además,  resaltó el acompañamiento de la comuna y la Provincia en tiempos de pandemia para cumplir con los objetivos y las responsabilidades adquiridas. “Hay que buscar la fortaleza que nos proyecta como una provincia segura y también con enormes valores sociales y comunitarios”, destacó Herrera Ahuad y señaló que los desafíos futuros se enfrentan con esperanza, trabajo y fe.

En la oportunidad, se entregaron premios a los directivos de la escuela ganadora del concurso de la creación de la Bandera de Colonia Alberdi y asimismo, el Gobernador recibió la nominación de “Huésped de Honor” de la comuna.

-Historia de pioneros

El municipio de Colonia Alberdi del departamento de Oberá, forma parte de una historia de pioneros, marcada por el esfuerzo por afincarse en esa agreste zona de Misiones, hasta su exitoso establecimiento y desarrollo agrario. Esta localidad fue trazada durante la década de 1940, a la par de la colonia que lleva el mismo nombre, en un cuadrado de 16 manzanas en tierras que formaban parte de los extensos Campos de Roca. No obstante, recién en 1956, con su municipalización, el pueblo fue adquiriendo forma.

Su distrito municipal alberga 11 parajes que, a lo largo de su historia, fueron ocupados en distintos momentos, por parte de inmigrantes brasileños, alemanes, polacos, japoneses, italianos, ucranianos y rusos, entre otros.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa