Por un error que cometió una empresa británica a mediados de la década del 90 hay millones de monedas de 1 peso por las que los coleccionistas pagan miles de pesos.
Increíblemente hay monedas de 1 peso circulando que pueden llegar a venderse por hasta $15 mil pesos. En las últimas horas se conoció esta situación que fue producto de un error en la fabricación de, al menos, 56 millones de ejemplares.
A medidados de la década del 90 el Gobierno de Carlos Menem tuvo que acuñar más monedas de 1 peso y para eso acudió a Royal Mint, la casa de moneda británica, que cometió un error en su fabricación.
Las millones de monedas que arribaron a la Argentina en aquellos años tenían un error en su acuñación: en la frase “Provincias Unidas del Río de la Plata” ya que se leía claramente la palabra “Provingias”.
-Monedas de 1 peso con error
Cabe remarcar que pese a que la casa de moneda reconoció esta falla, las monedas igualmente entraron en circulación y muchas aún lo están. El error en el reverso de la moneda de $ 1 de 1995, sin embargo, beneficiaría a muchos de los que tuvieron una en sus manos, ya que hoy los coleccionistas de monedas pueden llegar a comprarlas o venderlas por miles de pesos, desde 3 mil hasta 50 mil.
Actualmente se estima que hay alrededor de 56 millones de ejemplares circulando y ya se ofrecen en Mercado Libre por precios que van desde 3 mil pesos hasta $15.000 por unidad. En el sitio especializado Numismática ArgCollectibles, en tanto, se vende un blister completo con 10 de esas monedas por USD 50 (unos $9.200 al tipo de cambio no oficial).
También hay ofertas en la plataforma eBay, con valores que van desde los USD 6 ($1.104) a los USD 12 ($2.208) por moneda. 
(Fuente: TyC Sports)