Lucas González había sido trasladado a un hospital de alta complejidad con "deterioro neurológico agudo". Allí recibió "soporte artificial de funciones vitales" pero no alcanzó para salvarle la vida.
El pibe de 17 años, era jugador de las inferiores de Barracas Central, fue baleado por efectivos de civil de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el pasado miércoles por la noche cuando volvía de entrenar con otros tres amigos, murió luego de permanecer en "estado crítico" y con asistencia mecánica, según el parte médico difundido por el Hospital El Cruce.
Con profundo dolor, llanto y angustia, familiares, amigos y vecinos de Lucas González, participaban de movilizaciones para pedir "justicia" por el asesinato.
"Personal de la Policía de la Ciudad culpables", "Justicia por los pibes", "Que paguen los culpables, tenía toda una vida por delante, justicia por Lucas González" y "Basta de gatillo fácil" fueron algunos de los carteles que esta tarde llevaron los manifestantes pasadas las 17, cuando comenzó la marcha.
-El crudo testimonio de lo sucedido
Javier Salas, padre del amigo que conducía el auto en el que se trasladaba Lucas González cuando fue interceptado brutalmente por la policía de la Ciudad, contó detalles dramáticos de cómo sucedieron los hechos que finalizaron con el joven futbolista de Barracas Central mortalmente herido.
"Fueron en mi auto, Julián tiene todos los papeles en regla, tiene su registro, tiene su cédula azul el auto tiene seguro, tiene VTV, tiene todo en regla. Se fueron para allá, terminaron de entrenar, se sacan una foto los tres", relató Javier. "Para festejar salen, paran en una esquina a comprar dos gaseosas, dos jugos mejor dicho y salen. "Cuando arrancan, un auto sin identificación, sin patente, sin nada que identifique que eran policías se le cruzan. Bajan tres policías, bajan tres delincuentes y empiezan a los tiros",agregó.
Luego, Javier contó: "Mi hijo que estaba al volante lo único que hace es pensar que le querían robar. Agarra, los esquiva y sale con todo. Y ahí empieza toda la balacera. Cuando mi nene mira hacia el costado, se le cae el amigo encima, se le cae encima de su regazo. Cuando mi nene se asusta y quiere bajar el cambio para acelerar no lo puede hacer porque tiene a su amigo encima".
"Lo único que hace él es acelerar y buscar al primer policía que se le cruce. Y en una esquina había dos mujeres policía", siguió contando Javier en una entrevista con LN+. Y añadió: "Él les pide por favor que asistan a su amigo que estaba malherido y las mujeres policía lo hacen bajar del auto a él, lo reducen, lo tiran al piso y los esposan".
-Repudio generalizado de la sociedad y de los clubes del fútbol argentino
Además de familiares, amigos, compañeros del deporte y de muchos sectores sociales, repudian esta nueva acción del “gatillo fácil”. Por otra parte, diferentes clubes expresaron sus condolencias por el crimen del joven de 17 años a manos de la Policía de la CABA y el conjunto reclama “justicia”.
-Apartaron y sumariaron a los policías que balearon al joven
Tres policías de la Policía de la Ciudad que participaron del episodio en el que recibió de dos tiros en la cabeza el jugador de las inferiores del club Barracas Central, fueron apartados de las tareas operativas en la fuerza. Así lo informaron fuentes del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, que inició un sumario administrativo. Los implicados hasta el momento, no pudieron dar explicaciones verosímiles de su accionar.
(Fuente: M1)