Nuevas avenidas con “manos únicas” en Posadas

- Noticias Provinciales

Nuevas avenidas con “manos únicas” en Posadas
Nuevas avenidas con “manos únicas” en Posadas

INFORMACIÓN General

Luego de una serie de intervenciones ejecutadas por el municipio posadeño, este sábado 26 de marzo entró en vigencia el Plan de Reordenamiento Vial, en las avenidas Santa Catalina y Lavalle, con la implementación de las manos únicas, que complementa a las ya existentes (desde 2009) Francisco de Haro y Rademacher.para el sentido norte-sur y viceversa.

La avenida Santa Catalina funciona con sentido de circulación Norte-Sur, es decir desde Urquiza hasta Quaranta, esto es, rumbo a la Terminal de Ómnibus y RN12. En tanto que Lavalle tiene sentido inverso, es decir, Sur-Norte, desde Quaranta o RN12, hacia el centro de la ciudad y hasta Urquiza.

Las unidades del Sistema Integrado de Transporte que ingresen a la Terminal de Transferencia pueden hacerlo desde la colectora de la avenida Quaranta con giro a la izquierda hacia la estación. Este es un carril exclusivo que se acondicionó para este tipo de maniobras, a fin de darle agilidad y fluidez al sistema

-También tienen cabida los ciclistas que cuentan con las correspondientes ciclovías

La importancia de esta modificación se basa en que los conductores que provengan desde la avenida Cocomarola pueden continuar con su trayecto para dirigirse hacia sus destinos.

Ambas arterias tienen como finalidad, reducir la congestión sobre Rademacher y Francisco de Haro. Asimismo, permite la conexión con Centenario, Tambor de Tacuarí, López y Planes y Blas Parera, actuales manos únicas, cuya orientación es Este-Oeste.

-Conectividad, agilización y mayor seguridad

Esta transformación exponencial que la actual gestión municipal viene desarrollando en estas avenidas, es la consecuencia al crecimiento de la ciudad y del parque automotor.

A través de esta medida, se consolida la premisa fundamental de lograr la conectividad de los vecinos residentes en las distintas chacras y barrios que podrán desplazarse por estas vías hasta el microcentro posadeño para estudiar, trabajar y realizar trámites al microcentro posadeño.

En noviembre de 2009, fueron las primeras dos. El 22 fue el día en que Posadas contó con Francisco de Haro (norte-sur) y Rademacher (hacia el centro) las flamantes avenidas de mano única pero no contiguas. En el medio quedó la clásica avenida Uruguay con doble mano.

El crecimiento exponencial de los últimos años implicó una nueva reestructuración en la organización de la ciudad para atender a las demandas actuales. Por ello, esta nueva manera de conectar los barrios busca agilizar la movilidad automotriz y facilitar el traslado de las personas, optimizando el tiempo de circulación disminuyendo los siniestros viales.

Pasaron casi doce años y el 18 de julio de 2021 se inauguraron cuatro avenidas más en el otro sentido.

En lo que respecta a las líneas del sistema de transporte público de pasajeros, serán rediseñadas para adecuarse a la nueva orientación de las avenidas.

Más corto el plazo entre la anterior inauguración, a menos de un año de tener cuatro nuevas avenidas de mano única, el 26 de marzo de 2022, llegan dos más.

-Entre los beneficios de la implementación de las avenidas de manos únicas se encuentran

la reducción del tiempo de circulación,

para garantizar -al mismo tiempo-

la seguridad vial en estas vías,

la reducción de embotellamiento,

ordenamiento,

la disminución de gases tóxicos emitidos por las salidas de escape y

la prevención de los siniestros viales.

(Fuente: periodismomisionero.com.ar)

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa