El Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), informó que luego de acatar la conciliación por parte del estado nacional, se levantó el paro de colectivos en Misiones y en todo el país. De esta forma se normalizó la prestación de los servicios de Trasporte de Pasajeros en Empresas de Corta y Media distancia. 
El paro de colectivos que fue iniciado en la medianoche del martes, fue dado de alta de acuerdo a un comunicado de la UTA:
“Habiendo tomado conocimiento del dictado de la Conciliación Laboral Obligatoria, por parte de las autoridades del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, se ha resuelto el acatamiento de la misma”, expresan en el comunicado.
De esta forma, el servicio volvió a funcionar con normalidad en todas las provincias que fueron afectadas durante la media jornada del marte. Roberto Carlos Fernández, Secretario General de la UTA, finalizó el comunicado asegurando que, “aguardamos que tanto las empresas, como de Autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales utilicen estos 10 días previstos por la autoridad del trabajo, a fin de otorgar a los trabajadores del interior, el mismo incremento salarial que ha sido acordado en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Por ello no resignaremos en la lucha, y no daremos un paso atrás, hasta tanto se cumpla el objetivo salarial expresado”.
Los choferes exigen la equiparación de sus salarios con los del área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que coprende un básico de $150 mil pesos que demuestra la paritaria. En este sentido el presidente de la Cámara Misionera de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (CAEMTAP), Juan Manuel Fouce afirmó que “está muy lejos de lo que se paga en Misiones, porque acá es imposible que se pague eso, hay empresas que no se pueden reponer tras la pandemia, entonces por más que se entienda la necesidad, es imposible”.