El Gobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad, anunció, el pasado jueves 23 de junio que, hasta el 31 de diciembre de este año siguen vigentes los Programas de “Ahora Misiones”: Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Estudiantes, Ahora Góndola, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Turismo, Ahora Patentamiento y Ahora Monedero.
Los exitosos programas “Ahora” vencían este mes de junio, pero gracias al trabajo realizado por el ejecutivo provincial y Hacienda, se pudo confirmar la prórroga de todos estos instrumentos. La misma comenzará a regir a partir del primero de julio con algunas modificaciones en cuanto a los días de vigencia, la incorporación de nuevos medios de pago y una importante actualización en los límites de financiación y topes de reintegro mensual para las operaciones.
Los lunes, martes y miércoles, pagando con tarjetas de crédito de los bancos Macro o Credicoop (Cabal), ofrece financiación sin interés en 1, 3, 6 o 12 cuotas (el límite financiable aumenta a $100 mil) y un reintegro de 15% o 20% en comercios misioneros (el tope de reintegro aumenta a $7.700).
Los lunes, pagando con tarjetas de crédito de los bancos Macro o Credicoop (Cabal), ofrece financiación sin interés en 1, 3, 6, 12, 15, 18 o 20 cuotas (el límite financiable aumenta a $200 mil) y un reintegro de 5% (el tope de reintegro aumenta a $7.700).
Los jueves, en productos de higiene menstrual, pagando con tarjetas de crédito o débito del Banco Macro, ofrece financiación sin interés en 1 o 3 cuotas (el límite financiable aumenta a $3.700) y un reintegro de 20% o 25% en comercios misioneros (el tope de reintegro aumenta a $600).
Los jueves y viernes, en los establecimientos educativos adheridos, pagando con tarjetas de crédito de los bancos Macro o Credicoop (Cabal), ofrece financiación sin interés en 1, 3, 6 o 12 cuotas (el límite financiable aumenta a $200 mil) y un reintegro de 20% (el tope de reintegro aumenta a $19.500).
Los viernes y sábados, pagando con tarjetas de crédito de los bancos Macro y Credicoop (Cabal), ofrece financiación sin interés en 1, 3 o 6 cuotas (el límite financiable aumenta a $60 mil) y un reintegro de 20% (el tope de reintegro aumenta a $7.700).
Los primeros y terceros
jueves de cada mes, pagando con tarjetas de débito de los bancos Macro (Visa) o
Credicoop (Cabal), ofrece un reintegro de 20% (el tope de reintegro aumenta a
$1.700).
Los lunes, martes y miércoles, en las carnicerías adheridas, ofrece un descuento del 10% en mostrador con cualquier medio de pago, y un reintegro adicional de 10% si el pago se realiza con tarjetas de débito de los bancos Macro (Visa) o Credicoop (Cabal), o, a partir de julio, también la Plataforma VIUMI del Banco Macro (el tope de reintegro aumenta a $1400).
Los viernes y sábados, pagando con tarjetas de débito de los bancos Macro (Visa) o Credicoop (Cabal), o, a partir de julio, Plataforma VIUMI del Banco Macro, ofrece un reintegro de 15% o 20% en comercios misioneros (el tope de reintegro aumenta a $900).
Los sábados y domingos, en ferias francas de Agricultura Familiar, pagando con saldo disponible en Billetera Virtual Yacaré o a través de Plataforma VIUMI del Banco Macro, ofrece un reintegro de 20% (el tope de reintegro aumenta a $1.100).
Todos los días lunes y martes, pagando con saldo disponible en Billetera Virtual Yacaré, ofrece un reintegro de 20% o 25% en comercios misioneros (tope de reintegro: $3 mil).
Todos los días, con cualquier medio de pago en las concesionarias adheridas, ofrece un reintegro de 1,5% sobre el valor del vehículo (los topes de reintegro aumentan a $42 mil para autos y $6 mil para motos).
Junto a estos programas que renuevan su vigencia a partir de julio, también continúan: Ahora Gas, Ahora Patente y Ahora Pan.
Dentro de las aclaraciones importantes, se resalta que, salvo excepciones para comercios adheridos al programa Ahora Monedero en rubros específicos, el resto de los comercios que actualmente están adheridos a los Programas Ahora seguirán participando de forma automática sin necesidad de realizar ningún tipo de reinscripción.
Asimismo, a través de la web: ahora.misiones.gob.ar se pueden realizar las modificaciones que requieran y los compradores encontrar el listado de comercios adheridos por programa y localidad.
Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización