La DGR se transformó en Agencia Tributaria Misiones

- Noticias Provinciales

La DGR se transformó en Agencia Tributaria Misiones
La DGR se transformó en Agencia Tributaria Misiones

POLÍTICA - ECONOMÍA

Desde los primeros días de diciembre de 2019, la gestión del contador Rodrigo Vivar, llevó a cabo una serie de avances tecnológicos y de digitalización, promovidas por el Gobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad y el titular de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira y, que han derivado en un rotundo cambio de imagen del Organismo recaudador.

Agencia Tributaria de Misiones (ATM) es la evolución de la Dirección General de Rentas. Como ejes centrales podemos nombrar palabras como tecnología, digitalización, desburocratización, rapidez, cercanía y eficiencia. La gestión de Vivar lleva como bandera la acción de abrir las puertas hacía todos los ciudadanos y todos los sectores económicos, entendiendo que el ámbito privado y el público son eslabones de una misma cadena.

El horizonte por seguir es la gestión virtual que ya se viene implementándose con sistemas como Moratoria 100% on line, Pagos on line y Fila Virtual, así como también desde este 1 de julio la liquidación de sellos digitales.

Los principales antecedentes históricos provinciales de la política tributaria, datan del Primer Boletín Oficial de Misiones publicado en 1955. Luego en octubre del año 1956, con el N°14, se abren las oficinas, dentro del ministerio de Economía y Obras Públicas, de impuestos a las actividades lucrativas y Oficina de Sellos de la Provincia.

Para proveer una organización a la Dirección General de Rentas, en diciembre de ese mismo año, el Decreto N°1707 establece que, interinamente, las funciones de Director General las tomaría el Subsecretario de Hacienda y Economía de la Provincia, Agrimensor Jorge Esteban Roulet. Meses después, en abril de 1957 fue designado como primer Director General, Héctor Alejandro Chemes.

Hoy, después de más de 60 años, una nueva organización está dando a luz, la Agencia Tributaria Misiones, que junto a una reestructuración y modernización busca hacer frente a los tiempos que corremos.

Es indispensable crecer y adaptarse, la administración pública provincial tiende a la digitalización y junto a ello involucra aristas como reciclaje, menos uso de papel, mejor y rápida atención, efectivización de recursos humanos y, sobre todo soluciones. ATM está dando el primer paso y traza un camino a recorrer en conjunto con los otros organismos, siempre pensando en el trabajo en equipo.

-Herrera Ahuad: “Hemos logrado que nuestros contribuyentes sean entendidos y contenidos en sus necesidades”

El Gobernador misionero, se explayó en cuanto a la  humanización de la recaudación,  “aquel contribuyente que ya venía complicado en su cuestión tributaria por la disminución de los recursos, pudo venir a todas y cada una de las ventanillas, realizar la gestión online de esta nueva Agencia Tributaria de Misiones y ser considerado y atendido en la resolución de sus problemas. Insisto en la solución de sus problemas, no en crearle un problema mayor”, enfatizó.

“Quería estar presente en este momento, para ayudarlos, para acompañarlos y decirles que la primera etapa ha sido muy importante y este acompañamiento se siente. Por eso también señalar la gestión del ministro de Hacienda de la Provincia que también forma parte de nuestro equipo de trabajo. Agradecerles en un tiempo donde el oportunismo lo hemos transformado en una gran oportunidad. Y hoy asistimos a esta gran oportunidad de un acercamiento mayor al pueblo misionero”, concluyó.


(Fuente: RMM))


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa